
10 errores comunes que cometen los hispanohablantes en inglés
abril 24, 2025
Las Mejores Herramientas Gratuitas para Aprender Inglés
junio 5, 2025Consejos, Estrategias y Qué Esperar
Si estás preparándote para el B2 First en inglés (anteriormente conocido como FCE), ¡enhorabuena! Estás trabajando para obtener una titulación reconocida a nivel mundial que demuestra que tu inglés es lo suficientemente sólido como para vivir, trabajar o estudiar en un entorno angloparlante.
En Trilingo Idiomas, hemos ayudado a muchos estudiantes a aprobar este examen con confianza.
En esta guía, te explicamos en qué consiste cada parte del examen y compartimos consejos prácticos de nuestros profesores para ayudarte a tener éxito.

¿Qué es el B2 First?
El B2 First está diseñado para evaluar tu capacidad de utilizar el inglés escrito y hablado en contextos cotidianos a un nivel intermedio alto. Es aceptado por universidades, empleadores y organismos oficiales en todo el mundo.
Para más información sobre los distintos niveles, consulta nuestro blog: ¿Qué examen de Cambridge English es el adecuado para ti?
El examen evalúa cuatro habilidades clave: Reading and Use of English (Lectura y Uso del Inglés), Writing (Escritura), Listening (Comprensión auditiva) y Speaking (Expresión oral). En total, dura unas 3 horas y media.
1. Reading and Use of English (1 hora y 15 minutos)
Esta parte combina gramática, vocabulario y comprensión lectora. Está dividida en 7 partes con un total de 52 preguntas.
Se evalúa:
- Comprensión de textos sacados de periódicos, webs, libros y revistas.
- Precisión gramatical y léxica.
- Formación de palabras.
- Transformación de oraciones.
Consejos de Trilingo:
> Practica la gestión del tiempo: no te detengas demasiado en una sola pregunta.
> Aprende colocaciones comunes y phrasal verbs.
> Lee artículos a diario para mejorar tu velocidad y comprensión.
> Mira esta explicación de Sandra sobre cómo abordar la Parte 1 de forma eficaz.
> Ver vídeo
2. Writing (1 hora y 20 minutos)
Hay dos tareas:
- Parte 1: Ensayo obligatorio.
- Parte 2: Elegir entre un artículo, correo electrónico, carta, informe o reseña.
Se evalúa:
- Claridad y organización.
- Variedad de vocabulario y estructuras gramaticales.
- Cumplimiento de la tarea.
Consejos de Trilingo:
> Aprende la estructura de cada tipo de texto.
> Usa conectores variados (por ejemplo: however, therefore, in addition).
> Practica funciones del lenguaje como expresar opiniones, persuadir, justificar y evaluar.
> Deja siempre tiempo para revisar tu redacción.
3. Listening (unos 40 minutos)
Esta parte consta de cuatro secciones con preguntas de opción múltiple, completar espacios y emparejar opiniones con hablantes.
Se evalúa:
- Comprensión de ideas principales y detalles.
- Reconocimiento de opiniones, tono e intención.
Estructura:
- Parte 1: Ocho extractos breves con preguntas de opción múltiple. Se evalúan sentimientos, opiniones, propósitos, acuerdos y detalles.
- Parte 2: Un monólogo. Debes completar frases con la información escuchada.
- Parte 3: Cinco monólogos temáticos de unos 30 segundos. Tienes que seleccionar 5 opciones correctas de una lista de 8.
- Parte 4: Otro ejercicio de opción múltiple. Escuchas una conversación entre dos o más personas y eliges las respuestas correctas.
Consejos de Trilingo:
> Escucha pódcast, noticias y vídeos en YouTube en inglés.
> Usa subtítulos al principio, luego intenta sin ellos.
> Practica anticipar las respuestas antes de escuchar.
> Lee las preguntas con atención durante las pausas.
4. Speaking (14 minutos por pareja de candidatos)
Es la única parte del examen que se hace en pareja. Dos examinadores formulan preguntas a los dos candidatos. También se os da material para mantener una conversación. Incluye preguntas personales, una tarea colaborativa y un debate.
Se evalúa:
- Fluidez, pronunciación e interacción.
- Expresión de opiniones y justificación.
- Uso de estructuras gramaticales y vocabulario variados.
Estructura:
- Parte 1: El examinador hace preguntas personales sobre intereses, estudios o trabajo.
- Parte 2: Se muestran dos imágenes y debes hablar sobre ellas durante un minuto. Luego tu compañero comenta durante 30 segundos. Se repite el proceso con otras imágenes.
- Parte 3: Conversación de tres minutos con el otro candidato basada en una tarea proporcionada por el examinador. Debéis llegar a una decisión conjunta.
- Parte 4: Debate guiado por el examinador durante unos cuatro minutos, donde deberás expresar y justificar opiniones, y mostrar acuerdo o desacuerdo.
Consejos de Trilingo:
> Practica hablar con un amigo, compañero o profesor.
> No memorices discursos; sé natural y flexible.
> Reacciona a las ideas de tu compañero.
> Usa expresiones para ganar tiempo (por ejemplo: “Bueno, déjame pensar…”).
Consejos Generales para el Día del Examen
> Familiarízate con el formato. En Trilingo Idiomas te damos dos mock exams cronometrados para saber si estás listo para presentarte.
> Lee todas las instrucciones con atención.
> Si cometes un error, no te bloquees; sigue adelante.
> Llega con antelación y lleva tu documento de identidad y materiales requeridos.
Apúntate a un Curso B2 First en Trilingo
Nuestros profesores están cualificados y saben exactamente qué buscan los examinadores. En nuestras clases:
- Practicarás cada parte del examen con regularidad.
- Recibirás retroalimentación sobre tu escritura y expresión oral.
- Harás simulacros de examen en condiciones reales.
- Aprenderás vocabulario y gramática en contexto.
¿Quieres reservar una prueba de nivel? ¡Contáctanos hoy!